Intervención en el Pleno ordinario del 30 de marzo de 2023 del Ayuntamiento
Hemos venido a este Pleno para dejar constancia, una vez más, de cuál es la postura de la ciudadanía respecto al proyecto de línea 4 que llega a Abando desde las Encartaciones.
Podemos decirlo más alto, pero no más claro: NO LA QUEREMOS.
Digo una vez más, porque ya se lo transmitimos al alcalde en una reunión hace meses y también a los partidos políticos, entre ellos al PSE, que está al frente de la Consejería de Transportes en el Gobierno Vasco . A todos ellos les manifestamos que sólo la aceptaríamos si se hacían mejoras como una conexión en San Mamés con la línea troncal, una boca de metro al otro lado de Juan de Garay para dar servicio a barrios como S. Adrián y Miribilla, etc. Eran las reivindicaciones que se recogieron mayoritariamente en nuestros barrios ( firmas, zooms… ) . El resultado del estudio informativo es decepcionante. Una vez más han despreciado la voluntad de la ciudadanía.
Es por ello que las vecinas y vecinos de los barrios del S. de Bilbao apostamos inequívocamente por la línea Rekalde-Matiko. Así lo recoge un manifiesto firmado por 76 colectivos y asociaciones vecinales de nuestros barrios. Una línea que se puede hacer mucho antes, pues no está condicionada por la llegada del TAV a Abando, ni por el soterramiento de las vias en Zorroza, ni por la transferencia de la competencia, etc. Por otro lado, esta línea daría servicio a miles de personas de Zabalburu, Zabala, etc , a las que deja fuera la línea por la que ustedes apuestan. Además, en un futuro nos podría conectar también directamente con la línea 3
Solicitamos que se recupere el consenso de abril de 2018 retomando el trazado de línea a Matiko y se realice el único trámite que quedaba pendiente: el proyecto constructivo del tramo Moyua-Rekalde. Además, pedimos que se aparte una partida para ejecutar de inmediato la obra, como han hecho con el Guggenheim de Urdaibai. ¿ O es que ese proyecto lo merece más que las más de 52.000 personas que viven en barrios cuya renta familiar está por debajo de la media de nuestra ciudad ( datos de EUSTAT 2020 ) y cuyos centros educativos tienen el mayor porcentaje de alumnos vulnerables ?
Sr. Aburto, en vez de dar una palmadita en la espalda a los alcaldes de Gernika y Murueta, lo que tenía que haber hecho es defender ante la Diputación los proyectos que afectan a decenas de miles de personas en su ciudad y que son su responsabilidad. Lo que es bueno para Bilbao es la Línea 4 de metro o el derribo de la autopista, no el Guggenheim de Urdaibai.
Su falta total de compromiso con nuestros barrios tras 8 años de mandato explica que sea en ellos donde se concentran el mayor número de grandes infraestructuras pendientes de realizar en toda Bizkaia: Línea 4 de metro, derribo de la autopista de Rekalde, túnel de Amezola..
El tono le delata, Sr. alcalde . Cuando se refiere al TAV pide que el proyecto se apruebe de una santa vez, que se aceleren los trámites.
Ha manifestado lo siguiente : “la ciudadanía es inteligente si ha visto lo del TAV como un pitorreo”” llevamos demasiada frustación, demasiados retrasos y no podemos admitir ni uno más”. NUNCA se ha manifestado así para nuestra línea. Solicita que se continue con los estudios y proyectos.
Usted, Sr. Alcalde, su partido (PNV) y el PSE son los culpables de que, a día de hoy sigamos perdiendo el tiempo enredados en trámites administrativos. Su partido nos sacó de la línea 3 para meternos en la 4 y cuando estábamos a falta de un trámite para conseguirlo, metió un nuevo palo en la rueda de nuestro proyecto imponiéndonos uno nuevo que no nos gusta. Lamentablemente, una vez más hacen lo que les da la gana sin contar con las necesidades de la ciudadanía. Algo que nos va a condenar a esperar muchos años más y a las siguientes generaciones en nuestros barrios les va a condicionar en su movilidad, pues van a tener que invertir más tiempo en sus desplazamientos. Hoy va a quedar claro quién vota qué.
Solicitamos a los partidos de la oposición el apoyo a la propuesta ciudadana y el rechazo a la propuesta del equipo de gobierno.
REPLICA
Su grado de compromiso con nuestra línea ha quedado claro en su propuesta. Como ya lo hicieron en el pleno de este ayuntamiento en octubre de 2016. En aquel entonces la Asociación vecinal de Irala presentó una propuesta clara y concisa para que el Pleno de nuestro ayuntamiento instase al Consorcio de transportes de Bizkaia a que priorizase la línea 4. PNV y PSE dieron la espalda nuevamente a las demandas de sus convecinos. Sacaron adelante su propuesta que instaba al Consorcio de Transportes de Bizkaia a continuar desarrollando la expansión del Metro en el territorio histórico de Bizkaia, continuando en lo que se refiere a Bilbao, con los estudios y proyectos de la Línea 4. Es decir, les interesa más lo que pasa en Bizkaia que lo que afecta a barrios desfavorecidos de su propia ciudad. Ese es el motivo de que se vaya a hacer la línea 5 antes que la 4 y que, más de 6 años después sigamos perdiendo el tiempo en trámites administrativos. Sr. Aburto, su compromiso por este proyecto es 0. A poco que se esfuerce conseguirá que en 12 años de mandato, no se empiece la obra.
Respecto al PSE en nuestro ayuntamiento, ¿ qué decir ?. Ustedes que se jactaban de abanderar esta línea, hace tiempo que tiraron la bandera y la “S” de Socialista para salir corriendo a ocupar la poltrona. Son tan responsables como el PNV de que se vaya a hacer la Línea 5 antes de la 4, de los retrasos que lleva acumulados y de que se vaya a ejecutar un proyecto que la ciudadanía no quiere.
ZORROZA
Tenemos una muy buena relación con la Asociación Vecinal de ese barrio del oeste de nuestra villa. Debería hablar con ellos, como hemos hecho nosotros, para que le expliquen cuáles son sus necesidades. Le dirían que su prioridad no es el metro , pues están servidos con las líneas y frecuencias de autobuses y trenes. La prioridad de Zorroza, que no la suya, es el soterramiento de las vías.
SOTERRAMIENTO VÍAS IRALA
En febrero de 2004 los representantes de su partido presentaron el proyecto de cubrición desde Basurto al puente de Gordoniz señalando que de ahí hasta Irala no se soterraba. La insistencia de la Asociación vecinal de Irala y las movilizaciones cambiaron el escenario. Sr. Alcalde, usted no tomó la iniciativa de quitar la pasarela de mecanotubo, sino que se vió obligado a quitarla por la presión ciudadana .